Expositores

16 Expositores
Denonartean

DENONARTEAN nació para traer al euskara obras de los principales autores internacionales. Y, por otra, para publicar trabajos creados en euskara o relativos a temas vascos. Tiene un catálogo equilibrado y, junto a autores tan reconocidos como Lev Tolstói o Fernando Pessoa, también están apostando por nuevos escritores vascos como Mikel Mendibil, Rebeka Elizegi o Egoitz Garro, por citar algunos ejemplos

Ediciones Eunate

Ediciones Eunate, fundada hace más de 30 años en Pamplona (Navarra), una ciudad con tres universidades, inició su andadura editando texto universitario: Medicina, Derecho, Economía, Trabajo Social. Más adelante se adentró en el mundo de la espiritualidad y la Teología. Creció y comenzó a editar novela, relatos cortos y poesía, dando cabida a más autores y autoras y más obras. Actualmente, tras el relevo generacional, el objetivo se mantiene intacto. En el ámbito literario ese objetivo es dar oportunidades a aquellas obras con calidad literaria que es interesante ofrecer al público. En el ámbito divulgativo y académico, ofrecer obras innovadoras, con rigor académico e interés general.

Editorial Mintzoa

La Editorial Mintzoa la creó en el año 1983 Segundo Otatzu Jaurrieta, con el afán de no olvidar, de no dejar en la cuneta nuestra historia, nuestros autores, a Navarra. Estamos especializados en la edición de libros, colecciones y facsímiles, única y exclusivamente relacionados con la historia de Navarra. Hemos publicado a Esteban de Masparrauta, Pedro Agramont y Zaldibar, Alfonso López de Corella, Arturo Campión, Iturralde y Suit, Navarro Villoslada, Aranzadi y tantos y tantos otros. Nuestro objetivo es que "lo nuestro" entre en el alma de la gente, que la lleve en sus corazones y no la desprecie por ignorarla, que la sepa, que la ame y la reverencie.

Txalaparta Argitaletxea

Txalaparta es una editorial vasca que se define como libre e independiente. Comprometida desde Navarra con la soberanía cultural e informativa de Euskal Herria, apuesta por un planeta solidario y diverso. Entre sus objetivos figura el de ser altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, guarde la memoria histórica y abra caminos a la diversidad y a las utopías.

Bajo el nombre de Editores Independientes, publican con varias editoriales de distintos países para garantizar la libertad frente al monopolio y el pensamiento único.

Editorial Pamiela

PAMIELA comenzó su andadura en 1983 y tiene más de 700 títulos editados en castellano y en euskera, con un diseño cuidado y una presencia pública constante en su ámbito cultural. Publica obras de ficción en euskara (narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil) con autores tan conocidos como Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionaindia, Joxemari Iturralde, Patxi Zubizarreta…

El ensayo, ligado a la historia, cultura y sociedad de su país se publica tanto en euskera como en castellano. Obras como La Navarra marítima, Orhipean (con versiones en euskera, español, inglés y francés), Navarra, Castillos que defendieron el Reino o El deseo de leer son referencia tanto para especialistas como para el gran público.

Alkibla

Alkibla es una editorial independiente que aborda proyectos culturales y editoriales relacionados con la fotografía documental, en diálogo creativo con la literatura, así como con otras disciplinas y formas de expresión. Ninguna cuestión cultural, social o política que pueda abordarse desde la imagen documental nos es ajena.

Nafarpres - Asociación de la prensa local de Navarra

Nafarpres, o lo que es lo mismo, la Asociación de la prensa local de Navarra, comenzó su andadura en diciembre de 2006, con el objetivo de promover la prensa y la información local desde el punto de vista más cercano a la ciudadanía.

Gobierno de Navarra
Continta Me Tienes

Continta Me Tienes es una editorial independiente especializada en la publicación de libros sobre artes escénicas, feminismo y pensamiento contemporáneo. En 2011 emprendimos, con pocos recursos y muchas ganas, la construcción de un pequeño lugar desde el que poder publicar libros que nos sedujeran a nosotras y sedujeran a quienes comparten nuestras pasiones. Este espacio, siempre abierto, siempre inacabado e incierto ha ido sumando habitaciones, colecciones, puertas y ventanas que contribuyen a ampliar el imaginario y las prácticas colectivas y que dan lugar al intercambio de experiencias, saberes y relatos.

La colección La pasión de Mary Read presenta obras de feminismo, LGTBQI, género y sexualidad, de carácter teórico y práctico. Dirigida a la publicación de textos sobre artes escénicas contemporáneas, la colección Escénicas cuenta con varias traducciones de imprescindibles obras ensayísticas de autores de primer nivel.

Ayuntamiento de Pamplona - Iruñeko udala
Txori errekan

Es una editorial independiente asentada en Nafarroa, en la que la calidad del acabado del libro es nuestra seña de identidad más nítida, acorde con su contenido.

Desde 1984 hemos realizado más de 200 libros en el ámbito del patrimonio material e inmaterial de la cultura vasca.

Lamiñarra

Lamiñarra inicia su andadura editorial en 2004. Su catálogo ofrece principalmente títulos relacionados con la Historia y la Etnografía de Navarra, habiendo publicado diversas monografías de investigación histórica y tradiciones locales que profundizan en el patrimonio cultural navarro.

Kilikids

Kilikids pretende fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños, así como expandir su imaginación a través de historias fantásticas. Sus materiales pedagógicos van desde cuentos infantiles, historias más largas o puzzles. También han publicado un videojuego para móvil y tablet y cuentan con un canal de youtube activo con historias de sus personajes.

Nafarpres - Asociación de la prensa local de Navarra

Nafarpres, o lo que es lo mismo, la Asociación de la prensa local de Navarra, comenzó su andadura en diciembre de 2006, con el objetivo de promover la prensa y la información local desde el punto de vista más cercano a la ciudadanía.

Altaffaylla Fundazioa

Altaffaylla Kultur Taldea surge en 1985, precisamente con el lanzamiento de su primer libro. Tuvo carácter de entidad cultural, hasta que en el año 2000 se transforma en Fundación dedicada a la cultura general y a la cultura navarra en particular.

A lo largo de treinta años, además de la edición de publicaciones, ha realizado continuas y diversas actividades relacionadas con la Memoria histórica, euskara, urbanismo, patrimonio histórico y otras. Su actividad la realiza en Tafalla, si bien es conocida y reconocida en toda nuestra geografía. En el campo editorial ha publicado más de 60 libros. 

Librería Iratxe

Librería especializada en libros de viejo y antiguo. Ubicada en el 28 de la pamplonesa Calle del Carmen y que cuenta con una amplia sección sobre temas vascos, con especial atención en los asuntos de Navarra. Así mismo ofrece una amplia variedad de libros antiguos, raros, curiosos y usados de otras y numerosas materias.

¿Quieres colaborar con la feria?
Queremos hacer un referente la feria de la edición, si quieres participar en la organización, o cualquier otra aportación, contáctanos.