Txalaparta es una editorial vasca que se define como libre e independiente. Comprometida desde Navarra con la soberanía cultural e informativa de Euskal Herria, apuesta por un planeta solidario y diverso. Entre sus objetivos figura el de ser altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, guarde la memoria histórica y abra caminos a la diversidad y a las utopías.
Bajo el nombre de Editores Independientes, publican con varias editoriales de distintos países para garantizar la libertad frente al monopolio y el pensamiento único.
PAMIELA comenzó su andadura en 1983 y tiene más de 700 títulos editados en castellano y en euskera, con un diseño cuidado y una presencia pública constante en su ámbito cultural. Publica obras de ficción en euskara (narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil) con autores tan conocidos como Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionaindia, Joxemari Iturralde, Patxi Zubizarreta…
El ensayo, ligado a la historia, cultura y sociedad de su país se publica tanto en euskera como en castellano. Obras como La Navarra marítima, Orhipean (con versiones en euskera, español, inglés y francés), Navarra, Castillos que defendieron el Reino o El deseo de leer son referencia tanto para especialistas como para el gran público.
DENONARTEAN nació para traer al euskara obras de los principales autores internacionales. Y, por otra, para publicar trabajos creados en euskara o relativos a temas vascos. Tiene un catálogo equilibrado y, junto a autores tan reconocidos como Lev Tolstói o Fernando Pessoa, también están apostando por nuevos escritores vascos como Mikel Mendibil, Rebeka Elizegi o Egoitz Garro, por citar algunos ejemplos
La Editorial Mintzoa la creó en el año 1983 Segundo Otatzu Jaurrieta, con el afán de no olvidar, de no dejar en la cuneta nuestra historia, nuestros autores, a Navarra. Estamos especializados en la edición de libros, colecciones y facsímiles, única y exclusivamente relacionados con la historia de Navarra. Hemos publicado a Esteban de Masparrauta, Pedro Agramont y Zaldibar, Alfonso López de Corella, Arturo Campión, Iturralde y Suit, Navarro Villoslada, Aranzadi y tantos y tantos otros. Nuestro objetivo es que "lo nuestro" entre en el alma de la gente, que la lleve en sus corazones y no la desprecie por ignorarla, que la sepa, que la ame y la reverencie.
Ediciones Eunate, fundada hace más de 30 años en Pamplona (Navarra), una ciudad con tres universidades, inició su andadura editando texto universitario: Medicina, Derecho, Economía, Trabajo Social. Más adelante se adentró en el mundo de la espiritualidad y la Teología. Creció y comenzó a editar novela, relatos cortos y poesía, dando cabida a más autores y autoras y más obras. Actualmente, tras el relevo generacional, el objetivo se mantiene intacto. En el ámbito literario ese objetivo es dar oportunidades a aquellas obras con calidad literaria que es interesante ofrecer al público. En el ámbito divulgativo y académico, ofrecer obras innovadoras, con rigor académico e interés general.
Continta Me Tienes es una editorial independiente especializada en la publicación de libros sobre artes escénicas, feminismo y pensamiento contemporáneo. En 2011 emprendimos, con pocos recursos y muchas ganas, la construcción de un pequeño lugar desde el que poder publicar libros que nos sedujeran a nosotras y sedujeran a quienes comparten nuestras pasiones. Este espacio, siempre abierto, siempre inacabado e incierto ha ido sumando habitaciones, colecciones, puertas y ventanas que contribuyen a ampliar el imaginario y las prácticas colectivas y que dan lugar al intercambio de experiencias, saberes y relatos.
La colección La pasión de Mary Read presenta obras de feminismo, LGTBQI, género y sexualidad, de carácter teórico y práctico. Dirigida a la publicación de textos sobre artes escénicas contemporáneas, la colección Escénicas cuenta con varias traducciones de imprescindibles obras ensayísticas de autores de primer nivel.
Editorial creada en 2017. Publicado 10 libros en diferentes géneros, novela, ensayo y también libro ilustrado infantil. Trabajos de corrección, maquetación, diseño de portadas y traducciones.
En otoño de 1988, se reunió en el bar de un barrio apartado de Donostia un trío compuesto por tolosarras: el caso es que se les ocurrió crear una editorial.
El grupo, formado por Xabier Olarra, Joseba Urteaga y Jose Manuel Gonzalez, andaba escaso de dinero pero con valentía de sobra, de forma que un 14 de abril de 1989 se reunió en Iruñea y creó la editorial IGELA.
La editorial instaló su sede en la calle Mayor de Iruñea, y en diciembre de ese año publicó sus dos primeros libros, y con ellos se dio inicio a las colecciones Sail beltza y Enigma. El año siguiente dieron inicio a la colección Literatura, y posteriormente vendrían las colecciones Mintaka, Gabonetako ipuinak y Bidelagun.
El cometido principal de IGELA ha sido publicar en euskara las principales obras de la literatura mundial, y en su recorrido han traído a nuestra lengua más de un centenar de títulos. En esta editorial han trabajado y acumulado experiencia varios de los mejores traductores vascos
Kilikids pretende fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños, así como expandir su imaginación a través de historias fantásticas. Sus materiales pedagógicos van desde cuentos infantiles, historias más largas o puzzles. También han publicado un videojuego para móvil y tablet y cuentan con un canal de youtube activo con historias de sus personajes.
Alkibla es una editorial independiente que aborda proyectos culturales y editoriales relacionados con la fotografía documental, en diálogo creativo con la literatura, así como con otras disciplinas y formas de expresión. Ninguna cuestión cultural, social o política que pueda abordarse desde la imagen documental nos es ajena. En 2014 nuestro libro "Imagina cuántas palabras" obtuvo el Primer Premio al «Libro mejor editado» en la categoría de Obras Generales y de Divulgación, otorgado por el Mº de Educación, Cultura y Deportes.
La editorial de Katakrak publica novelas y ensayos, en castellano y euskera, para alterar las mentes. Son textos que pretenden ayudar a entender el mundo en el que vivimos, para poder subvertirlo desde la raíz. Queremos, además, llegar a todas partes, y por eso, empleamos licencias libres.
Lamiñarra inicia su andadura editorial en 2004. Su catálogo ofrece principalmente títulos relacionados con la Historia y la Etnografía de Navarra, habiendo publicado diversas monografías de investigación histórica y tradiciones locales que profundizan en el patrimonio cultural navarro.
Euskal Memoria Fundazioa comienza su andadura en Tafalla en noviembre de 2009, con el objetivo de recuperar y reconstruir la memoria histórica y con un doble compromiso de cara a ello: por una parte, llevando a cabo una labor divulgativa con la publicación anual de un libro y dos revistas, y por otra, en el plano documental, dando pasos firmes hacia la construcción de un centro de documentación permanente. Gracias al apoyo de los socios promotores, esta fundación está creando herramientas para la reunión, catalogación y divulgación de la memoria histórica. Al mismo tiempo, Euskal Memoria forma parte del grupo de trabajo sobre memoria histórica creado por el Gobierno de Navarra.
Altaffaylla Kultur Taldea surge en 1985, precisamente con el lanzamiento de su primer libro. Tuvo carácter de entidad cultural, hasta que en el año 2000 se transforma en Fundación dedicada a la cultura general y a la cultura navarra en particular.
A lo largo de treinta años, además de la edición de publicaciones, ha realizado continuas y diversas actividades relacionadas con la Memoria histórica, euskara, urbanismo, patrimonio histórico y otras. Su actividad la realiza en Tafalla, si bien es conocida y reconocida en toda nuestra geografía. En el campo editorial ha publicado más de 60 libros.
Con más de 1.800 títulos publicados. Desde Editorial Verbo Divino, entendemos que nuestra labor es servir de puente entre autores y lectores, un puente que permite una comunicación más fructífera entre ellos. A ambos nos debemos y a ellos les ofrecemos lo mejor de nuestra tarea diaria. Nos dedicamos a la edición de obras de estudio e interpretación de la Biblia, dirigidas a públicos diversos, desde obras muy básicas hasta libros destinados a especialistas. Principales colecciones: Biblias, Exégesis y estudio de la Biblia, Pastoral y misión, Teología y espiritualidad. Sociedad y religión, Diccionarios, Agendas, posibilidad de suscripción a 3 revistas: Eucaristía, Reseña Bíblica y Concilium. Disponemos de libros en formato digital. Realizamos formación presencial donde lo demanden y online.
GOR DISCOS cuenta con una experiencia de 26 años produciendo discos de intérpretes musicales y distribuyendo este material por cadenas de tiendas en la península (Media Markt, FNAC, Elkar, etc.). Sus grupos son habitualmente contratados por festivales, entidades, ayuntamientos y programas culturales. Berri Txarrak o Piperrak son solo una muestra de las bandas que confían en GOR DISCOS.
Estudio Omapora utiliza el diseño gráfico y disciplinas afines como herramientas para conseguir que las personas sean más coherentes, curiosas y creativas con su entorno. Se dedica al Diseño Consciente. Coordina el equipo que da vida a Guerreras en que trabajan, entre otras, investigadoras, historiadoras, ilustradoras, escritoras y artesanas. Tiene tres libros editados y está abierta a nuevas colaboraciones siempre desde una perspectiva sostenible que cuide el medio ambiente, el contenido de lo que se va a publicar y el trabajo de todas las personas implicadas. Trabaja solo con banca ética, PYMES y profesionales independientes.
Somos un proyecto comercial y cultural en torno al mundo del libro que pretende convertir a Urroz-Villa en una auténtica Villa del Libro. Iniciado en noviembre de 2021, estamos en fase de constitución como asociación. Hasta el momento hemos realizado más de 25 eventos en torno al libro (presentaciones, talleres, conciertos, ferias, curso de verano...). El núcleo de la Villa del Libro lo configuramos nuestras tres librerías pero además contamos con el respaldo de un grupo de voluntarios, algunos pequeños editores, bibliófilos en general, y con el apoyo del ayuntamiento.
Librería especializada en libros de viejo y antiguo. Ubicada en el 28 de la pamplonesa Calle del Carmen y que cuenta con una amplia sección sobre temas vascos, con especial atención en los asuntos de Navarra. Así mismo ofrece una amplia variedad de libros antiguos, raros, curiosos y usados de otras y numerosas materias.