DENONARTEAN nació para traer al euskara obras de los principales autores internacionales. Y, por otra, para publicar trabajos creados en euskara o relativos a temas vascos. Tiene un catálogo equilibrado y, junto a autores tan reconocidos como Lev Tolstói o Fernando Pessoa, también están apostando por nuevos escritores vascos como Mikel Mendibil, Rebeka Elizegi o Egoitz Garro, por citar algunos ejemplos
Ediciones Eunate, fundada hace más de 30 años en Pamplona (Navarra), una ciudad con tres universidades, inició su andadura editando texto universitario: Medicina, Derecho, Economía, Trabajo Social. Más adelante se adentró en el mundo de la espiritualidad y la Teología. Creció y comenzó a editar novela, relatos cortos y poesía, dando cabida a más autores y autoras y más obras. Actualmente, tras el relevo generacional, el objetivo se mantiene intacto. En el ámbito literario ese objetivo es dar oportunidades a aquellas obras con calidad literaria que es interesante ofrecer al público. En el ámbito divulgativo y académico, ofrecer obras innovadoras, con rigor académico e interés general.
La Editorial Mintzoa la creó en el año 1983 Segundo Otatzu Jaurrieta, con el afán de no olvidar, de no dejar en la cuneta nuestra historia, nuestros autores, a Navarra. Estamos especializados en la edición de libros, colecciones y facsímiles, única y exclusivamente relacionados con la historia de Navarra. Hemos publicado a Esteban de Masparrauta, Pedro Agramont y Zaldibar, Alfonso López de Corella, Arturo Campión, Iturralde y Suit, Navarro Villoslada, Aranzadi y tantos y tantos otros. Nuestro objetivo es que "lo nuestro" entre en el alma de la gente, que la lleve en sus corazones y no la desprecie por ignorarla, que la sepa, que la ame y la reverencie.
Txalaparta es una editorial vasca que se define como libre e independiente. Comprometida desde Navarra con la soberanía cultural e informativa de Euskal Herria, apuesta por un planeta solidario y diverso. Entre sus objetivos figura el de ser altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, guarde la memoria histórica y abra caminos a la diversidad y a las utopías.
Bajo el nombre de Editores Independientes, publican con varias editoriales de distintos países para garantizar la libertad frente al monopolio y el pensamiento único.
PAMIELA comenzó su andadura en 1983 y tiene más de 700 títulos editados en castellano y en euskera, con un diseño cuidado y una presencia pública constante en su ámbito cultural. Publica obras de ficción en euskara (narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil) con autores tan conocidos como Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionaindia, Joxemari Iturralde, Patxi Zubizarreta…
El ensayo, ligado a la historia, cultura y sociedad de su país se publica tanto en euskera como en castellano. Obras como La Navarra marítima, Orhipean (con versiones en euskera, español, inglés y francés), Navarra, Castillos que defendieron el Reino o El deseo de leer son referencia tanto para especialistas como para el gran público.
Alkibla es una editorial independiente que aborda proyectos culturales y editoriales relacionados con la fotografía documental, en diálogo creativo con la literatura, así como con otras disciplinas y formas de expresión. Ninguna cuestión cultural, social o política que pueda abordarse desde la imagen documental nos es ajena.