Expositores

20 Expositores
Gobierno de Navarra
Editorial Creados

Nuestro proyecto principal es Padres formados (www.padresformados.es) y creamos la editorial Creados para editar nuestros materiales propios de educación emocional. Tenemos libro, cuentos y material de trabajo.

Ediciones Eunate

Ediciones Eunate, fundada hace más de 30 años en Pamplona (Navarra), una ciudad con tres universidades, inició su andadura editando texto universitario: Medicina, Derecho, Economía, Trabajo Social. Más adelante se adentró en el mundo de la espiritualidad y la Teología. Creció y comenzó a editar novela, relatos cortos y poesía, dando cabida a más autores y autoras y más obras. Actualmente, tras el relevo generacional, el objetivo se mantiene intacto. En el ámbito literario ese objetivo es dar oportunidades a aquellas obras con calidad literaria que es interesante ofrecer al público. En el ámbito divulgativo y académico, ofrecer obras innovadoras, con rigor académico e interés general.

FDB EDITIONS, S.L.
Literaria Kalean

Literaria Kalean- literatura en la calle, nace haciendo hincapié en la educación y cultura como base fundamental de la calidad de nuestra sociedad. Para ello, salimos a la calle, a los lectores, porque creemos en la gente. En Literaria Kalean tenemos en cuenta las nuevas tecnologías. Pero apostamos, a su vez, por el contacto directo, el tú a tú, en un mundo cada vez más acelerado, individualizado y neurótico. ¿Románticos? ¡Claro que sí! 

Editorial Next Door Publishers

Next Door es una plataforma editorial desde la que publicamos libros, ofrecemos charlas y cursos sobre comunicación de la ciencia y la salud, y producimos el pódcast Yonki. La empresa ha recibido varios premios Prisma a los libros mejor editados, y nuestro proyecto más personal, Yonki Books, ha sido Prisma al mejor nuevo medio.

Altaffaylla Fundazioa

Altaffaylla Kultur Taldea surge en 1985, precisamente con el lanzamiento de su primer libro. Tuvo carácter de entidad cultural, hasta que en el año 2000 se transforma en Fundación dedicada a la cultura general y a la cultura navarra en particular.

A lo largo de treinta años, además de la edición de publicaciones, ha realizado continuas y diversas actividades relacionadas con la Memoria histórica, euskara, urbanismo, patrimonio histórico y otras. Su actividad la realiza en Tafalla, si bien es conocida y reconocida en toda nuestra geografía. En el campo editorial ha publicado más de 60 libros. 

Euskal Memoria Fundazioa

Euskal Memoria Fundazioa comienza su andadura en Tafalla en noviembre de 2009, con el objetivo de recuperar y reconstruir la memoria histórica y con un doble compromiso de cara a ello: por una parte, llevando a cabo una labor divulgativa con la publicación anual de un libro y dos revistas, y por otra, en el plano documental, dando pasos firmes hacia la construcción de un centro de documentación permanente. Gracias al apoyo de los socios promotores, esta fundación está creando herramientas para la reunión, catalogación y divulgación de la memoria histórica. Al mismo tiempo, Euskal Memoria forma parte del grupo de trabajo sobre memoria histórica creado por el Gobierno de Navarra.

GOR Discos

GOR DISCOS cuenta con una experiencia de 26 años produciendo discos de intérpretes musicales y distribuyendo este material por cadenas de tiendas en la península (Media Markt, FNAC, Elkar, etc.). Sus grupos son habitualmente contratados por festivales, entidades, ayuntamientos y programas culturales. Berri Txarrak o Piperrak son solo una muestra de las bandas que confían en GOR DISCOS.

Kilikids

Kilikids pretende fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños, así como expandir su imaginación a través de historias fantásticas. Sus materiales pedagógicos van desde cuentos infantiles, historias más largas o puzzles. También han publicado un videojuego para móvil y tablet y cuentan con un canal de youtube activo con historias de sus personajes.

Asociación Cultural La Voz de la Merindad

La revista La Voz de la Merindad comienza su andadura en 1929. Se publica quincenalmente y en sus páginas aparece la actualidad de los pueblos de la Merindad de Olite, así como la historia local, que también se refleja en su web.

A través de la revista se busca apoyar al comercio e industria de la comarca, cohesionar la comarca y hacer de soporte cultural, cultivando la memoria histórica, apoyando la diversidad cultural, el patrimonio comunal, el euskera, las tradiciones y las asociaciones.

El proyecto se compone, además del trabajo voluntario de una sociedad cultural, de profesionales que se encargan de la labor periodística, comercial y administrativa. Cuenta con 2000 suscriptores que reciben la revista en su domicilio, más de 300 empresas que confían su publicidad en ella y cientos de compradores, colaboradores y lectores.

Editorial Verbo Divino

Con más de 1.800 títulos publicados. Desde Editorial Verbo Divino, entendemos que nuestra labor es servir de puente entre autores y lectores, un puente que permite una comunicación más fructífera entre ellos. A ambos nos debemos y a ellos les ofrecemos lo mejor de nuestra tarea diaria. Nos dedicamos a la edición de obras de estudio e interpretación de la Biblia, dirigidas a públicos diversos, desde obras muy básicas hasta libros destinados a especialistas. Principales colecciones: Biblias, Exégesis y estudio de la Biblia, Pastoral y misión, Teología y espiritualidad. Sociedad y religión, Diccionarios, Agendas, posibilidad de suscripción a 3 revistas: Eucaristía, Reseña Bíblica y Concilium. Disponemos de libros en formato digital. Realizamos formación presencial donde lo demanden y online.

Lamiñarra

Lamiñarra inicia su andadura editorial en 2004. Su catálogo ofrece principalmente títulos relacionados con la Historia y la Etnografía de Navarra, habiendo publicado diversas monografías de investigación histórica y tradiciones locales que profundizan en el patrimonio cultural navarro.

Cenlit

La editorial navarra CENLIT EDICIONES nació en 1976 y durante muchos años publicó trabajos relacionados con la educación, la enseñanza y ámbitos especiales del saber.

Ediciones Papeles del Duende

Editorial creada en 2017. Publicado 10 libros en diferentes géneros, novela, ensayo y también libro ilustrado infantil. Trabajos de corrección, maquetación, diseño de portadas y traducciones.

Txalaparta Argitaletxea

Txalaparta es una editorial vasca que se define como libre e independiente. Comprometida desde Navarra con la soberanía cultural e informativa de Euskal Herria, apuesta por un planeta solidario y diverso. Entre sus objetivos figura el de ser altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, guarde la memoria histórica y abra caminos a la diversidad y a las utopías.

Bajo el nombre de Editores Independientes, publican con varias editoriales de distintos países para garantizar la libertad frente al monopolio y el pensamiento único.

Igela Argitaletxea

En otoño de 1988, se reunió en el bar de un barrio apartado de Donostia un trío compuesto por tolosarras: el caso es que se les ocurrió crear una editorial.

El grupo, formado por Xabier Olarra, Joseba Urteaga y Jose Manuel Gonzalez, andaba escaso de dinero pero con valentía de sobra, de forma que un 14 de abril de 1989 se reunió en Iruñea y creó la editorial IGELA.

La editorial instaló su sede en la calle Mayor de Iruñea, y en diciembre de ese año publicó sus dos primeros libros, y con ellos se dio inicio a las colecciones Sail beltza y Enigma. El año siguiente dieron inicio a la colección Literatura, y posteriormente vendrían las colecciones Mintaka, Gabonetako ipuinak y Bidelagun.

El cometido principal de IGELA ha sido publicar en euskara las principales obras de la literatura mundial, y en su recorrido han traído a nuestra lengua más de un centenar de títulos. En esta editorial han trabajado y acumulado experiencia varios de los mejores traductores vascos

Editorial Mintzoa

La Editorial Mintzoa la creó en el año 1983 Segundo Otatzu Jaurrieta, con el afán de no olvidar, de no dejar en la cuneta nuestra historia, nuestros autores, a Navarra. Estamos especializados en la edición de libros, colecciones y facsímiles, única y exclusivamente relacionados con la historia de Navarra. Hemos publicado a Esteban de Masparrauta, Pedro Agramont y Zaldibar, Alfonso López de Corella, Arturo Campión, Iturralde y Suit, Navarro Villoslada, Aranzadi y tantos y tantos otros. Nuestro objetivo es que "lo nuestro" entre en el alma de la gente, que la lleve en sus corazones y no la desprecie por ignorarla, que la sepa, que la ame y la reverencie.

Denonartean

DENONARTEAN nació para traer al euskara obras de los principales autores internacionales. Y, por otra, para publicar trabajos creados en euskara o relativos a temas vascos. Tiene un catálogo equilibrado y, junto a autores tan reconocidos como Lev Tolstói o Fernando Pessoa, también están apostando por nuevos escritores vascos como Mikel Mendibil, Rebeka Elizegi o Egoitz Garro, por citar algunos ejemplos

Editorial Pamiela

PAMIELA comenzó su andadura en 1983 y tiene más de 700 títulos editados en castellano y en euskera, con un diseño cuidado y una presencia pública constante en su ámbito cultural. Publica obras de ficción en euskara (narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil) con autores tan conocidos como Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionaindia, Joxemari Iturralde, Patxi Zubizarreta…

El ensayo, ligado a la historia, cultura y sociedad de su país se publica tanto en euskera como en castellano. Obras como La Navarra marítima, Orhipean (con versiones en euskera, español, inglés y francés), Navarra, Castillos que defendieron el Reino o El deseo de leer son referencia tanto para especialistas como para el gran público.

¿Quieres colaborar con la feria?
Queremos hacer un referente la feria de la edición, si quieres participar en la organización, o cualquier otra aportación, contáctanos.